
03 May Aprender a ser felices
La felicidad está en nuestras manos: ser feliz depende de nosotros!
La felicidad es definida por el DIEC como el estado del ánimo plenamente satisfecho. Se relaciona con el bienestar, con un sentimiento agradable de satisfacción y ausencia de sufrimiento.
Planteamos algunas preguntas antes de empezar el post de hoy:
¿Conoces a alguien que no quiera ser feliz? Evidemente que no. La felicidad es buscada por absolutamente todo el mundo.
Ahora bien, ¿Crees que ser feliz depende de nosotros? ¿La felicidad se puede trabajar? Hoy os demostraremos que sí.
Entonces, ¿si todo el mundo quiere ser feliz, y serlo depende de nosotros, por qué no lo somos?
Un gran número de expertos han hablado sobre qué es la felicidad y cómo conseguirla, y casi todos la relacionan con el hecho de tener una mentalidad positiva hacia la vida y con el que se conoce como La ley de la atracción: “Una actitud positiva atraerá vibraciones positivas las que promoverán cambios positivos en nuestra vida”.
Por lo tanto, hay que entrenar la mente para que sea más positiva, y esto depende de nosotros. Según los expertos, el 50% de la felicidad viene determinada por los rasgos de nuestra personalidad, los cuales son en gran partes heredados, pero que podemos trabajar. El otro 50%, se relaciona con factores sobre los que tenemos el control: la salud, la carrera que elegimos, las relaciones e intereses personales, los propósitos de vida o lo que perseguimos…
Está claro que hay factores como la salud, sobre la que no podemos tener el control absoluto, pero podemos cuidarla y mejorarla con buenas prácticas. Además, según un estudio del University College de Londres, mantener una actitud positiva implicará tener un sistema inmunológico fuerte y, por tanto, menos problemas neuroendocrinos, inflamatorios y cardiovasculares.
Es por ello que, si no nos sentimos felices, está en nuestras manos poder darle la vuelta!
Como hemos comentado, tener una visión optimista de la vida nos acercará al éxito. Ahora bien, ¿cómo podemos aprender a tener esta visión optimista? A continuación te recogemos las mejores recomendaciones de los expertos:
- Decir adiós a las fuerzas negativas. Para ser personas positivas debemos ser capaces de identificar todo aquello que no nos es saludable ni nos aporta nada de valor, y poder desprendernos de ellas.
- Tener una actitud activa hacia la vida. Esto significa ser conscientes de que las cosas buenas no vendrán hacia nosotros sin hacer nada, sino que nosotros somos los constructores y los responsables de tener un buen o un mal día.
- Asumir que el pasado es pasado. Sólo podemos mirar atrás si hacerlo nos da fuerzas positivas para nuestro hoy. Si no es así, es totalmente innecesario hacerlo, porque en lo que ya ha pasado, no podemos hacer nada.
- Ser agradecidos. Las personas positivas se caracterizan por tener una actitud de gratitud ante todo lo que les pasa.
- Eliminar los miedos. A veces los miedos no nos dejan avanzar, y por tanto, las debemos eliminar de nuestra vida. Es importante no pensar en nuestras limitaciones y motivarnos por el abanico de posibilidades y capacidades que tenemos.
- No hacer comparaciones. Compararnos con los demás no tiene ningún sentido porque todos somos diferentes y tenemos pensamientos, objetivos, intereses, propósitos, habilidades, capacidades o limitaciones muy diversos. Así, compararnos sólo nos llevará a la frustración.
- Amarnos a nosotros mismos. Es imprescindible mejorar nuestra autoestima, ya que si estamos bien y nos sentimos bien con nosotros mismos, conseguiremos que nuestra energía sea más positiva y beneficiosa.
- Rodearnos de gente positiva y alejarnos de la negativa. Todos conocemos a gente que nos suma y gente que no. Debemos aprender a rodearnos de personas que nos transmitan energía positiva, el resto no nos aportará nada.
- Hacer ejercicio. El ejercicio físico hace que liberamos endorfinas, las hormonas que nos producen el bienestar y la felicidad.
- Meditar. Esta práctica oriental está pensada para conseguir calmar la mente, reducir el estrés, vivir el presente y sentir una gran paz interior.
Estas son algunas de los cosas que podemos hacer para conseguir una mente más positiva. Ahora bien, es importante no frustrarnos en esta búsqueda de la felicidad. A veces, buscar constantemente como ser feliz puede generar angustia. Dejemos de buscar la felicidad, y empezamos a vivirla!
Fuente: Instituto de estudios Catalanes, Wikipedia, June Gruber y University College de Londres
.