
07 Nov ¿Cómo motivar a los alumnos a leer?
La importancia de la lectura y cómo fomentar su hábito
La lectura forma parte de nuestro día a día, pero es cierto que ningún bebé llega al mundo sabiendo leer ni apreciando su gusto. Alguien –o varias personas- tuvieron que esforzarse por motivarnos a coger un libro y empezar a interpretar letras, palabras y frases.
Según Isabel Solé, autora del libro “Leer y escribir para vivir. Alfabetización inicial y uso real de la lengua escrita en el aula.”, leer es el proceso mediante el cual se comprende el texto escrito. Nos explica también la importancia de destacar el término “comprensión” porque muchas propuestas didácticas se basan en este concepto. Hoy nos parece obvio que leer significa comprender, pero no siempre ha sido así, y todavía ahora mucha gente alfabetizada relaciona el hecho de leer con la habilidad de descodificar más que con la de comprender. Así, la concepción de lectura como comprensión del texto escrito implica lo siguiente:
- Leer es un proceso activo e interactivo porque quien lee debe construir el significado del texto. En este intercambio interaccionan los conocimientos previos del lector, la intención con la que lee y el significado que el autor del texto quiso darle.
- Leer es conseguir un objetivo, ya que siempre leemos por algún motivo, con alguna finalidad.
- Leer es implicarse en un proceso de predicción e inferencia continua. La persona que lee formula una hipótesis sobre el significado del texto que va a leer y también de sus partes mientras va leyendo, a partir de algún elemento del texto y en función de sus conocimientos previos, intereses y propósitos. A medida que el lector va leyendo, verifica o refuta la hipótesis inicial y al mismo tiempo elabora nuevas hipótesis para poder seguir leyendo.
La lectura en edad escolar
Los efectos positivos de la lectura son infinitos. Por ejemplo, leer aumenta el vocabulario personal, lo que permite expresarse mejor y comprender mensajes más complejos.
La lectura incide decisivamente en el éxito escolar, y es que el dominio de la variedad léxica estándar ayuda a evitar el fracaso escolar, así como los conocimientos adquiridos en la lectura sirven como marco de interpretación para futuras lecturas. Esta contribución a la mejora académica no viene tan sólo dada por el contenido de las obras, sino por el acto mismo de leer. La lectura implica un rato de reflexión más activa que frente a otros estímulos (como una película), estar en silencio y con concentración.
Según un estudio realizado por la Academia Pediátrica Americana en 675 familias, leer en voz alta a los niños entre los 0 y los 5 años aporta beneficios hacia éstos en el desarrollo de su inteligencia emocional.
¿Cómo motivar a los más pequeños a leer?
Como bien hemos apuntado inicialmente, ningún niño nace con interés por la lectura. Es nuestro trabajo –de padres, madres, familiares, tutores y/o profesores- conseguir que los más pequeños se interesen por aprender a leer, y eso nos será más fácil si los motivamos y les generamos curiosidad por descubrir nuevos mundos, personajes fantásticos e historias divertidas.
Algunas de las claves para que la lectura forme parte de la vida de nuestros pequeños:
- Tener siempre libros al alcanze.
- No determinarles los temas de lectura. Se aprende a leer leyendo. Por tanto, dejad que los niños elijan la temática que más les guste. Si son repetitivos en un tema no ocurre nada. Poco a poco irán ampliando sus gustos.
- No obligar nunca a terminar un libro que no gusta. Si un libro no genera empatía y no gusta a los alumnos, siempre es mejor dejarlo y empezar otro.
- Crear un hábito de lectura, especialmente si son pequeños. Leerles un cuento, lo que quieran, y dedicarles un tiempo diario.
- Compartir tiempo de lecturas. Dedicar un tiempo a leer en familia, cada uno con su libro pero juntos.
La lectura es un pilar fundamental de la educación, ¡es por eso que desde Kultural Tours ofrecemos rutas literarias para fomentar el hábito de la lectura entre los estudiantes y también para comprender mejor el mundo que nos rodea. Por este motivo, os proponemos un gran abanico de rutas literarias a escoger para vuestras salidas de un día.
Clic aquí para descubrir todas nuestras rutas literarias!
Fuentes: LECXIT, Blog Tot Nens y Wikipedia.