¿Qué debo considerar al planear una salida escolar?

Además de ser una actividad pedagógica que permite a los estudiantes aprender y enriquecer su formación académica, es también una herramienta de socialización e integración para los alumnos

Las salidas escolares dentro de todos los niveles de educación son un importante recurso didáctico. Hay diversas experiencias de aprendizaje que pueden realizarse en el exterior del aula, lo importante es elegir la adecuada de acuerdo con los objetivos de cada grupo.

Es por ello que debemos considerar, entre otras cosas, las siguientes características:

1. Objetivos

Es importante que te plantees los objetivos de aprendizaje y desarrollo previamente. Estos puede incluir tanto el desarrollo de habilidades personales, como la adquisición de nuevos conocimientos que complementen el programa académico.

Algunos ejemplos:

  • Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo
  • Conocer y valorar el entorno natural, social y cultural
  • Conocer y valorar el entorno más cercano así como adquirir conocimientos sobre la historia del mismo

2. Modelos de salidas y visitas escolares

Las opciones pueden ir desde visitas de un día a un museo o a una ciudad cercana, hasta un campamento de varios días, que requeriría una planificación mucho más compleja. Lo importante es que si elegimos esta última, consideremos si es coherente con los objetivos establecidos.

3. Permisos

Debemos tener siempre en cuenta todos los permisos requeridos y aprobaciones previas a la salida: Desde el consejo escolar, la autorización de los padres, así como la autorización por parte de la coordinación con el equipo directivo y con los responsables del lugar que se visita.

4. Gestión

Se deben contemplar aspectos como horarios de salida, traslados, paradas y el regreso, así como los rutas ideales, los kilómetros recorridos, los costes y los horarios del sitio a visitar. Además, es importante establecer horarios de comida, qué es lo que van a comer los estudiantes, tiempo libre para jugar y esparcirse. Asimismo, hemos de considerar si algunos de los estudiantes tiene necesidades especiales.

5. Presupuesto

Finalmente, habrá que calcular el presupuesto para obtener el mejor aprovechamiento de la salida con un gasto inteligente. Siempre es recomendable acercarse a una agencia experta que se encargue de la gestión de las salidas escolares, ya que cuentan con la capacidad de gestionar y ofrecer un balance entre coste-benéfico, haciéndose cargo de todos aquellos detalles que podríamos estar pasando por alto.

Gracias a una salida, el estudiante investiga, se divierte, potencia su autonomía, aprende e estimula su espíritu crítico y creativo. Por tanto, es importante incluir estas salidas como parte del programa educativo de todas las escuelas.



×