
31 Mar El confinamiento: Cómo afrontarlo y ideas para hacer en casa
Ante un nuevo contexto social, debemos saber cuidar nuestra salud mental
La situación actual nos obliga a quedarnos en casa, cambiándonos nuestra rutina personal y nuestras actividades cotidianas. Estamos ante un contexto nuevo e inesperado, donde es primordial que cuidamos nuestra salud mental, ya que esta situación hace surgir en muchos casos sensaciones de angustia, frustración, impotencia, ansiedad o soledad…
Por este motivo, son muchos los psicólogos que han dado sus recomendaciones y consejos sobre cómo afrontar estos días de confinamiento de la mejor manera posible, y nos dan también ideas de las actividades que podemos hacer en casa. Nosotros, te lo hemos querido recoger aquí:
Piensa en positivo. Este consejo es el primero y el más básico de todo, hay que tener una mentalidad positiva, y si no la tenemos, debemos trabajar para que lo sea. ¿Cómo? Creando pensamientos positivos. Piensa en todas las cosas positivas que tienes y que te rodean, y aprende a disfrutar de ellas.
Recuerda que estás ayudando a la sociedad. Es importante no perder de vista que estás haciendo un servicio para la sociedad porque ayudas a reducir la posibilidad de contagios. Entonces, el hecho de estar en casa, no lo tienes que percibir como una obligación o un castigo, sino como una buena obra que tú como ciudadano haces para toda la sociedad, por la responsabilidad social colectiva.
Sigue rutinas. Si te programas tareas que hacer durante el día o la semana, aumenta la percepción de control sobre la situación, lo que hará disminuir la sensación de impotencia o frustración. Además, tendrás una mayor percepción de estabilidad y de seguridad.
Márcate unos objetivos diarios. Si día a día nos marcamos unos propósitos para hacer, tendremos una motivación personal añadida que nos ayudará muy positivamente a pasar cada día.
Evita la sobreinformación. La televisión, la radio, las redes sociales y los diarios digitales van llenos de noticias sobre la pandemia, actualizando la información a cada segundo. Aprende a distanciarte del tema, está bien que te informes pero hay que evitar la saturación de información, ya que sólo provocará que pienses y des vuelta sobre el mismo tema. Además, es importante documentarte con fuentes fiables y contrastadas, las fake news no nos ayudan, sino todo lo contrario.
Piensa que es una situación temporal. Estamos viviendo una situación excepcional que durará un periodo de tiempo determinado, no durará para siempre. Todo esto pasará, se acabará y volverás a tu vida normal.
Descansa. Da importancia a tener un descanso de calidad para estar bien anímicamente durante el día.
Respira aire fresco. Ya que no puedes salir a la calle tanto como antes, aprovecha los espacios abiertos de tu casa. Si tienes, sale a la terraza a respirar aire fresco y que te dé el sol. Si no tienes terraza, abre la ventana y ponte cerca para que te llegue un poco de la preciada vitamina D del sol.
Ten momentos y espacios de intimidad. Si pasas el confinamiento en pareja, familia o amigos, intenta desconectar y tener un momento del día para ti. Este es un buen momento para conectar contigo mismo, cuidarte y comprenderte mejor!
Distráete. Estar en casa no es sinónimo de aburrimiento, tienes muchas cosas que hacer! Por ejemplo:
-
- Lee aquellos libros que nunca tenías tiempo para leer.
- Potencia tus hobbies preferidos: pinta, baila, toca un instrumento, escribe, haz bricolaje…
- Redecora o reorganiza las habitaciones. Puedes intentar dar un toque personal a tu hogar con alguna nueva decoración o cambiando la distribución de alguna estancia.
- Cocina, prueba nuevas recetas y compártelas con conocidos!
- Visita virtualmente el museo que siempre has querido visitar. ¿Sabías que muchos museos permiten hacer una visita por todas sus salas sin tener que moverte del sofá?
- Disfruta de conciertos de música. Muchos cantantes se han unido a la causa de quedarse en casa y hacen conciertos desde su casa, retransmitiendo los mismos por las redes sociales.
- Practica idiomas. Aprovecha el tiempo y potencia el habla de otros idiomas!
- Haz cursos de formación online que te interesen.
- Haz ejercicio. No es necesario salir a la calle para hacer deporte, busca rutinas de los ejercicios que más te gusten y repite los mismos o innova con ejercicios utilizando material que encuentres por casa.
- Ponte al día de las nuevas películas o pégate a una serie!
- Simplemente descansa. A menudo llevamos un día a día tan ajetreado que nos es muy complicado bajar el ritmo, pero debemos aprender a parar la máquina y descansar. Ahora tenemos un momento perfecto para aprovechar para descansar y recargar pilas. Recuerda: No te sientas mal si piensas que no aprovechas el tiempo como quisieras, estás haciendo un servicio para la sociedad restante en casa.
Estas son algunas de las recomendaciones que los expertos han detallado para afrontar esta nueva situación actual. Estamos viviendo una situación excepcional que no es fácil de manejar por nadie, pero con una mentalidad positiva y siguiendo los consejos de los profesionales, seremos capaces de cuidarnos a nosotros mismos y al resto de la sociedad.
Desde Kultural Tours os queremos transmitir mucha fuerza y os damos las gracias por quedaros en casa!