
04 Sep ¡Empezamos el nuevo curso escolar!
Trucos para fomentar la cohesión de grupo de cara al curso 2023-2024
¡Se acaban las vacaciones de verano y volvemos a la rutina! El inicio del curso se presenta lleno de nuevas aventuras, experiencias y vivencias que viviremos a lo largo del año. A veces, es una etapa muy especial si se trata de un cambio de centro o un cambio de etapa escolar… En estos casos, el nuevo curso siempre llega cargado de cambios y nuevos compañeros, y por eso, es importante empezarlo creando un buen ambiente en las aulas.
Por este motivo, queremos proponeros varias herramientas que podéis utilizar para fomentar la cohesión de grupo de cara al inicio del curso:
Dinámicas de cohesión de grupo
Las dinámicas de cohesión de grupo son actividades donde se plantean retos y problemas que los alumnos deben resolver conjuntamente, y sólo pueden hacerlo con la participación activa de todos los compañeros.
Los objetivos de estas dinámicas son los siguientes:
- Aumentar la interacción de los miembros de la clase
- Mejorar la comunicación
- Fortalecer las relaciones entre los alumnos
- Trabajar las habilidades sociales
- Trabajar valores como el respeto, la empatía o la convivencia
Juegos de cohesión y cooperación
El juego es una gran herramienta para trabajar valores emocionales con niños y niñas. Los juegos de cohesión mejoran la relación entre sus compañeros mientras aprenden valores y se divierten jugando. No sólo los juegos dedicados exclusivamente a la cohesión trabajan estos aspectos, sino que existen juegos tradicionales que también se pueden aplicar en las aulas para mejorar la relación del grupo.
Os proponemos dos tipologías de juegos:
- Juegos de equipo. Carrera de globo, carrera por parejas con los pies atados,.. Estos juegos a los que alguna vez hemos jugado pueden ser muy útiles para mejorar la cohesión del grupo, puesto que son juegos dinámicos donde se necesita el contacto y la cooperación con uno o varios compañeros.
- Juegos de conocimiento. Son juegos donde sus objetivos son conocer a los miembros del grupo: saber cuáles son sus gustos, sus aficiones, sus intereses… Ya que, si el grupo se conoce, se favorece a una mejora de la empatía y el respeto. Algunos ejemplos de juegos tradicionales de conocimiento pueden ser el “quién es quién”, aplicado a los miembros de la clase, el pistolero o la cadena de nombres.
Talleres de cohesión
Los talleres de cohesión son la unión entre las dinámicas y los juegos. Los talleres permiten trabajar la cohesión de forma genérica o también pueden centrarse en valores concretos dentro de la cohesión, como la comunicación, la empatía o el respeto, adaptándose a las necesidades de cada grupo.
¿Queréis vivir una jornada de juegos cooperativos para fomentar la cohesión de grupo y el trabajo en equipo? Os proponemos la salida “Juegos Cooperativos”.
¿Os gustaría combinar estas actividades con dinámicas de ocio como una carrera de orientación? Infórmaros aquí sobre la salida “Carrera de orienación y cohesión de grupo”.
¿Qué os parecería potenciar los vínculos del grupo clase a través de un taller de teatro y de expresión corporal? Echad un vistazo a la salida “Taller de teatro y expresión corporal”.
¿Preferís dedicar más de un día a la cohesión? No os perdáis las colonias “Conocimiento y cohesión de grupo”.
Tenemos un amplio abanico de salidas dedicadas a la cooperación, la cohesión, el conocimiento, la educación emocional… ¡Haced clic en vuestro nivel para conocer todas nuestras propuestas de educación emocional para tener un buen inicio de curso!
Talleres de educación emocional para los alumnos de Educación Infantil
Propuestas de educación emocional para los alumnos de Educación Primaria
Actividades de educación emocional para alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato
Desde Kultural Tours, os deseamos que tengáis muy buen inicio de curso!!!
Fuente: Bergadà, N (2022). 7 dinámicas imprescindibles para cohesionar al grupo.