
09 Dic La importancia de aprender a comer sano
La educación nutricional es esencial para el desarrollo de adultos sanos y felices
Una alimentación saludable se define como aquella que es satisfactoria, suficiente, completa, equilibrada, armónica, segura, adaptada al comensal y al entorno, sostenible y asequible (Generalitat de Cataluña). En los niños, una alimentación saludable será capaz de asegurar un crecimiento y un desarrollo correcto.
A menudo, no se le da a la comida la importancia necesaria desde pequeños, de hecho, parece que alimentarse sea una tarea fácil porque lo hacemos cada día y varios golpes. Pero alimentarse bien no lo es tanto.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertan del excesivo consumo de alimentos procesados, y a la vez, de la disminución en la dieta de frutas y verduras. Y es que son muchos los profesionales que afirman que los niños y niñas incluyen en su dieta diaria un exceso de azúcar demasiado elevado (zumos industriales, golosinas, bollería …), que potencia el riesgo de enfermedades alimentarias como la obesidad.
Actualmente está muy normalizado el elevado número de niños con sobrepeso en las aulas, cuando realmente es un gran obstáculo para el desarrollo de los pequeños por lo siguiente:
• El riesgo para la salud física. Por ejemplo, las articulaciones de las personas con sobrepeso experimentan más sufrimiento que las personas que no lo padecen. El sobrepeso puede ser el precursor de enfermedades cardiovasculares, renales y pulmonares.
• El riesgo para la salud psicológica. Los niños con sobrepeso suelen recibir más burlas y desprecios por parte de sus compañeros durante su vida escolar. Esto puede afectar considerablemente su autoestima y afectar en gran medida a su vida adulta.
• El riesgo para la economía. El sobrepeso y obesidad requieren un mayor número de curas de estas personas, así como un mayor consumo de medicamentos para las enfermedades que puede generar.
Ante estos riesgos, es necesario encontrar soluciones, y éstas pasan por invertir en la educación nutricional. La educación es la herramienta más fuerte que tenemos para crear una buena relación entre los alumnos y la comida, y prevenir problemas de salud. Con una buena educación nutricional es posible aprender desde pequeños los hábitos saludables de la alimentación, la higiene y el ejercicio.
Muchos profesionales aseguran que la etapa de los 4 a los 12 años es determinante en el aprendizaje de hábitos saludables y en la implantación de pautas alimentarias correctas. Hay que tener en cuenta que es un tema en el que los niños se involucran plenamente porque forma parte de su rutina diaria, están en contacto con alimentos cada día.
Al fin y al cabo, el acto de comer, aparte de ser un proceso nutritivo, se relaciona con la felicidad de las personas para que nos proporciona placer, sensación de bienestar, y ayudará a los alumnos a ser unos adultos saludables y felices.
A Kultural Tours creemos que adquirir unos buenos hábitos saludables y alimenticios es muy importante, y es por eso que añadimos a nuestra oferta salidas relacionadas con la gastronomía para contribuir a frenar la desinformación general que los niños tienen sobre la comida. Tenemos talleres gastronómicos, visitas a fábricas alimenticias, … mira nuestra oferta para todas las edades!