¡Libros que inspiran!

Te decimos nuestro top 5 de libros recomendados para docentes:

Sabemos que para los profesionales de la docencia, el ejercicio de la lectura es doble, ya que no solo deben aprender conocimientos, sino que además deben encontrar la mejor manera de transmitirlos.
Los profesores deben leer a lo largo de su vida cientos de obras, de todo tipo de disciplinas, pero para aprender nuevas metodologías de trabajo y acercarse de otra manera a sus alumnos hay algunas obras particulares que pueden generar una marca imborrable en ellos, hacerlos crecer como profesionales y como personas y sobre todo, mejorar su labor como educadores.

Aprender en tiempos revueltos, Juan Ignacio Pozo.

En un mundo donde la educación tradicional se cuestiona día a día, este libro propone nuevas prácticas educativas basadas en la reflexión y la experiencia de cada individuo, de manera de enriquecer el proceso educativo y hacerlo más emocionante.

La vaca púrpura, Seth Godin.
¿Qué puede aprender un docente de Seth Godin, el mejor vendedor de los Estados Unidos? Hay muchos aspectos del marketing que tienen una aplicación a la docencia. Además, el autor te induce a reconocer el enorme potencial que llevamos dentro, la enorme capacidad y la fuerza interior para afrontar los miedos.

La alegría de enseñar, Ruben Alves.
La primera tarea del educador, según su autor, es dar a los alumnos razones para vivir. El libro reivindica el derecho de los niños a vivir una escolaridad plena y placentera en la que los maestros deben enseñar con alegría y ser conscientes de que la enseñanza es un ejercicio de moralidad.

Enseñar a nativos digitales, Marc Prensky.
Libro que nos presenta un innovador modelo de la pedagogía que pretende superar los viejos métodos de enseñanza, en el que los alumnos se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología. Y los profesores se especializan en guiar a los estudiantes, proporcionándoles preguntas y contextos, diseñando el proceso de aprendizaje y garantizando su calidad.

Recursos para educar en las emociones, Remedios González y Lidón Villanueva.
Ofrece pautas teórico-prácticas que ayudan a comprender el ámbito de las emociones y sus aportaciones al desarrollo humano en general y al desarrollo infantil y juvenil en particular. Analiza la naturaleza más teórica de las emociones, y finalmente, para ayudar a conocer su mundo emocional a niños y jóvenes, se realizan propuestas de actividades y juegos.

¿Conoces algun otro libro interesante para docentes? ¡Deja tu comentario!



×