
05 Dic Los beneficios del teatro
Una pincelada de sus múltiples virtudes para una educación dinámica y original
El teatro es una de las disciplinas artísticas más antiguas existentes. Su origen data de la época antigua, concretamente en la Grecia de los siglos V y VI a. Pero en sus inicios no era como lo conocemos hoy en día: los griegos hacían teatro para escenificar escenas de los dioses y también para realizar rituales en honor a ellos. Con los siglos, esta disciplina ha ido evolucionando, surgiendo los géneros teatrales y sus variantes, como por ejemplo el teatro musical o la tragedia, haciendo que se transforme en una de las disciplinas más completas y con mayores beneficios para las personas, y sobre todo para los niños.
El teatro consiste en interpretar una historia, relato o escena sobre un escenario, ya sea en solitario o con un grupo de personas. No sólo es una disciplina artística, sino que además es también una herramienta magnífica para la educación de los alumnos de todos los cursos y niveles.
Para empezar, el teatro permite trabajar con todo tipo de diversidades educativas, es decir, que permite tener una educación inclusiva. Además uno de los grandes beneficios del teatro es la posibilidad de trabajar la cohesión de grupo. Encima del escenario, se crean vínculos entre los compañeros y compañeras, ya que mientras se actúa, están en igualdad de condiciones con el resto del grupo. Así, todo el mundo es visto por igual, las diferencias no tienen lugar y se fomenta el trabajo en equipo.
También, con el teatro a menudo se interpretan escenas donde es necesario representar todo tipo de sentimientos. Para poder representarlas, es importante tener un conocimiento sobre estas y saber cómo exteriorizarlas. En este punto, se trabajan las emociones y eso comporta que los niños y niñas puedan aprender a identificarlas y gestionarlas.
Otro de los grandes beneficios son los valores que aporta. De hecho, hacer teatro es una gran herramienta para que los niños confíen en sí mismos y aprendan a quererse y valorarse. Está comprobado que un niño con un alto grado de timidez, puede abrirse gracias al teatro, ya que actuando se puede liberar de los complejos y la vergüenza, para así expresarse y abrirse en el escenario.
Éstas son sólo algunas de las muchas ventajas que supone incluir el teatro en la educación. Es una disciplina muy completa y que además aporta una multitud de valores que sin duda son importantes para las personas. Cohesión, autoestima, igualdad, confianza, empatía… Todos ellos imprescindibles para que los niños y niñas crezcan convirtiéndose en grandes personas.
Desde Kultural Tours creemos que el teatro aporta grandes beneficios en la educación y en el desarrollo de los niños. Por este motivo, en nuestras salidas de 1 día, en las colonias y en los viajes de fin de curso, ofrecemos actividades relacionadas con el teatro y visitas teatralizadas, que son visitas más dinámicas, participativas y divertidas donde los niños y niñas pueden disfrutar de una visita cultural con un tono distinto y original.
Por ejemplo:
¿Qué os parecería hacer un taller de teatro inmersivo? Haced clic aquí!
¿Y una visita teatralizada para descubrir la villa medieval de Besalú? ¡Descubridla aquí!
¿O bien conocer el Poble Espanyol a través de la visión de un trabajador de mantenimiento? Encontraréis más información aquí!
Fuente: Viquipedia “Història del Teatre”