
15 Nov ¿Por qué tenemos un nivel de inglés inferior?
El poco consumo audiovisual en V.O., la falta de exigencia y la desigualdad económica entre los principales motivos del bajo nivel de inglés en nuestro país
No es secreto afirmar que, hoy en día, el inglés se ha convertido en el idioma universal. Muchos expertos le denominan el idioma global porque es el que mejor nos permite comunicarnos con el resto del mundo. El aprendizaje de la lengua inglesa permite ampliar nuestros contactos por todo el mundo, viajar con mayor facilidad y enriquecer nuestra actividad cerebral, además de ser una de las lenguas más valoradas a la hora de encontrar trabajo.
Por este motivo, España incorpora en su plan de estudios la asignatura obligatoria de inglés desde que los alumnos son pequeños, siendo así uno de los países que impone estudiar un idioma extranjero más temprano. Sin embargo, las encuestas siguen situando a España en la cola de Europa en referencia al nivel de inglés de sus habitantes.
¿Cuál es el problema? A continuación recogemos las principales causas que podrían explicar este bajo nivel de inglés en comparación con otros países:
- El poco consumo audiovisual en Versión Original. España dispone de una baja demanda de películas en V.O. En palabras del presidente de la Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE), “Es como el pez que se muerde la cola, es un problema de oferta provocado por la falta de demanda, que a su vez es provocado por la falta de oferta”.
- El método educativo implementado. Según un reciente reportaje de TV3, los alumnos lamentan que siempre que se comienza un nuevo curso, se repita lo mismo que se hizo el pasado curso. También, se considera que habría que dar mayor importancia al habla y disponer de auxiliares de conversación. Por otra parte, son muchos los profesores de inglés quienes consideran que el problema radica en que 3 horas a la semana no son suficientes para aprender adecuadamente una lengua.
- La desigualdad económica existente. No todos los alumnos tienen la posibilidad de acceder a una academia de inglés para ampliar sus conocimientos en lengua.
- Tener buen nivel de inglés no es imprescindible para obtener un título universitario. Recientemente, el gobierno ha aprobado el decreto que retira la obligatoriedad de acreditar el nivel B2 de una tercera lengua para poder graduarse en la universidad.
- La importancia global del castellano. Algunos expertos apuntan que el hecho de que el castellano sea uno de los tres idiomas más hablados del mundo, ha creado una necesidad menor de hablar una segunda lengua.
- Requisitos poco exigentes por el profesorado. Para dedicarse a la enseñanza de inglés en infantil y primaria, debe demostrarse un B2, el cuarto de los seis niveles establecidos por Europa.
- Poca importancia en la economía mundial. Según uno de los análisis del estudio de Education First, los países en los que las exportaciones no representan un gran papel en la economía, suelen tener menos motivaciones para dominar el inglés, lo que se traduce con un nivel inferior del idioma.
Éstos son algunos de los motivos principales que explicarían por qué España cuenta con uno de los peores nivel de inglés de Europa. En Kultural Tours creemos firmemente en la importancia de aprender lenguas extranjeras y queremos contribuir a la adquisición de un buen nivel de inglés por parte de los alumnos.
Por eso contamos con salidas que se pueden realizar con lengua inglesa, como una visita guiada por el Barrio Gótico de Barcelona en inglés. O también tenemos actividades en otros idiomas, así como la ruta del modernismo en el Eixample en francés.