
06 Feb ¿Qué es la pedagogía mesoaxiológica?
Hablamos del método que permite educar a través de áreas culturales
¿Qué es la pedagogía mesoaxiológica?
La pedagogía mesoaxiológica es un método educativo basado en la capacidad de construir ámbitos educativos a partir de áreas culturales. Este método explica que cualquier tipo de influencia puede transformarse en una práctica educativa y su objetivo es buscar la relación entre los valores y el pensamiento para poder crear un método pedagógico basado en la creatividad y la integración de conceptos.
Pedagogía mesoaxiológica significa “pedagogía del medio o ámbito educativo”, puesto que cada área o medio cultural debe ser valorado para la educación y construido como ámbito educativo. Este proceso de valorar y comprender cada medio como educativo es el que hace que la pedagogía sea meso-axio-lógica (medio-valor-comprensión).
¿Cuáles son sus bases?
Es importante tener en cuenta que para hacer pedagogía mesoaxiológica no sólo debe conocerse un concepto, sino que también debe profundizarse previamente en el área cultural en cuestión para poder crearle este nuevo punto de vista educativo.
Según los expertos, algunas de las condiciones necesarias para la educación mesoaxiológica son las siguientes:
- Construir un área de experiencia con conocimientos consolidados
- Tener formas de expresión concretas y definidas
- Formar parte de las finalidades educativas reconocidas
- Alcanzar valores educativos comunes en base a otras áreas de experiencias
- Generar valores educativos específicos derivados de las diferentes experiencias que mejor se adapten al contexto
En cualquier caso, la pedagogía mesoaxiológica trata de crear un método educativo a partir de conocimientos previos y experiencias.
¿En qué ocasiones se puede aplicar?
La pedagogía mesoaxiológica tiene tantas aplicaciones como disciplinas, áreas o medios culturales.
Pongamos un ejemplo: La pintura como educación artística. En primer lugar, tenemos los instrumentos necesarios: los materiales a pintar. En segundo lugar, tenemos el conocimiento: sabemos utilizar estos materiales. Lo único que nos falta ahora es la parte educativa: enseñar a pintar a los alumnos. La pedagogía mesoaxiológica se aplica en este último punto, puesto que es en el momento de transmitir estos conocimientos donde también se educa con los valores correspondientes, como: aprender a cuidar el material, descubrir la expresión artística, comunicar sus sentimientos y experiencias a través de la pintura, practicar la capacidad de concentración, la importancia de tener un objetivo final, hacer volar la imaginación y la creatividad sin miedo… En definitiva, el resultado es un área cultural como es la pintura convertida en una herramienta educativa muy potente y transversal.
Este método es ya actualmente mucho más utilizado de lo que parece porque, al fin y al cabo, cuando educamos, estamos continuamente transmitiendo valores a través de diversas áreas culturales, como la música, el teatro, la danza, juegos populares… El objetivo de la pedagogía mesoaxiológica es poder educar a partir de unos conocimientos previos y crear así un método de enseñanza.
Nuestras propuestas
Desde Kultural Tours apostamos por una educación diversa y rica y, para ello, ofrecemos un amplio abanico de actividades en las escuelas para poder trabajar valores y temas de un ámbito creativo y diferente.
Por ejemplo, os proponemos la salida “Expresión artística”, donde a través de danza creativa aprendemos a utilizar el cuerpo como herramienta de expresión y conoceremos el mundo del Land Art para hacer nuestras propias creaciones en la naturaleza. O bien la actividad “Cultura Popular Catalana”, para conocer nuestra cultura popular a través de diversas recreaciones de las tradiciones y de los elementos folclóricos más característicos.
Os ofrecemos una gran variedad de talleres educativos donde poder trabajar de la manera más participativa los conocimientos que más os interesen para vuestro grupo, como el “Taller de mosaicos” en el Poble Espanyol. O nuestro “Taller del cine” para conocer el lenguaje cinematográfico mientras aprendemos a contar una buena historia y desarrollamos nuestra faceta de actores y actrices.
Pulsando aquí, encontraréis todos los talleres que ofrecemos para Educación Infantil.
¡Conoced cuáles son los talleres adecuados para Educación Primaria clicando aquí!
Haced clic aquí para descubrir los talleres que le proponemos para Educación secundaria y Bachillerato.
Font: J. M. Touriñán López. 2014. Pedagogía mesoaxiológica y educación con áreas culturales.; J. M. Touriñán López. 2010. Pedagogía de la expresión mediada.