
06 Sep ¿Cómo empezar el curso con buen pie?
Las dinámicas participativas de cohesión y de cooperación son fundamentales para los primeros días de curso
Los primeros días de curso son días clave para el desarrollo del curso escolar que vendrá. Por este motivo, os recogemos los mejores consejos que los expertos han aportado sobre esta materia y os sugerimos actividades para empezar el curso con buen pie.
Da importancia a las dinámicas de presentación. Las actividades de presentación son ideales para que los alumnos conozcan el docente, el docente conozca los alumnos y los alumnos se conozcan más entre ellos. Para conseguirlo, hay un montón de dinámicas que funcionan muy bien. Os dejamos algunos de los ejemplos más conocidos:
- “Pasa el balón”: El grupo se coloca en círculo y se va pasando un balón aleatoriamente. La persona que tiene la pelota en mano debe decir su nombre y alguna característica propia (comida favorita o hobby) y, a continuación, pasar la pelota a otro, quien deberá seguir el mismo proceso hasta que todo el grupo se haya presentado.
- “La telaraña”. También colocados en círculo, un alumno con un ovillo de lana compartirá una anécdota o vivencia al resto de la clase. Cuando otro alumno encuentre alguna relación de la historia con él mismo tomará el hilo de lana y la estirará hacia su lugar para explicar su anécdota relacionada. De este modo, se irá creando una red de conexiones entre los alumnos y descubriremos que todos estamos conectados.
• “La maleta”: La actividad consiste en llevar 3 objetos que te definan en una maleta y explicar el porqué delante de toda la clase.
Fomenta la cooperatividad. Después de estar tiempo sin reencontrarse, los alumnos tienen ganas de hacer actividades juntos y compartir vivencias. Pero no sólo por eso, fomentar el trabajo en equipo desde los inicios del curso es fundamental. Quieres saber más sobre el aprendizaje cooperativo? Lee este blog sobre la importancia del trabajo en equipo.
Prioriza la educación emocional. Trabajar las emociones es un must desde el primer día de curso. Además, empezar un nuevo curso supone un cambio y un paso importante para los alumnos, y es necesario saber trabajar todo lo que sienten y canalizarlo para tener un buen curso académico. Haz clic aquí para saber más sobre la educación emocional.
Motiva a los alumnos por los nuevos materiales. Hay que preparar a los alumnos por lo que aprenderán este nuevo curso y que se interesen por ello. Por este motivo, una presentación dinámica, activa y participativa de los materiales es primordial. Los concursos suelen ser actividades recurrentes para hacerlo y además, permiten evaluar el conocimiento actual de los alumnos. Son muchos los pedagogos que recomiendan hacer una actividad para descubrir los conocimientos previos para así saber desde donde parten y cuáles son las necesidades reales del grupo.
Disfruta de una salida de cohesión. Para arrancar el curso como es debido, te ofrecemos talleres emocionales y de cohesión de grupo idóneos para los primeros días. Tales como: Cohesión de grupo, el taller “No estoy solo” o el taller de emociones y sensaciones. Ofrecemos salidas a medida para las necesidades de cada grupo para garantizar que se cumplan todos los objetivos propuestos.
¡Desde Kultural Tours os deseamos un muy buen curso!